«Somos granjeros y nos encanta la cocina, la alimentación sana y estar cerca de la Naturaleza. Siempre estamos en la búsqueda de la excelencia en todo lo que hacemos. Eso es lo que nos ayuda a crecer cada día.»
«Somos granjeros y nos encanta la cocina, la alimentación sana y estar cerca de la Naturaleza. Siempre estamos en la búsqueda de la excelencia en todo lo que hacemos. Eso es lo que nos ayuda a crecer cada día.»
Dehesa el Milagro nace como un proyecto personal de Blanca Entrecanales Domecq.

Blanca Entrecanales Domecq. Fundadora de Dehesa El Milagro
Su educación familiar y haber vivido muchos años en Francia le arraigaron profundamente una sensibilidad especial sobre el concepto de lo ecológico.
Acciona, empresa familiar, es una referencia en energías renovables e infraestructuras sostenibles y ha influido en su formación al crecer en un ambiente donde la importancia por el respeto al medio ambiente siempre ha sido un valor importante como filosofía de vida y empresarial.
Ese camino en su vida le llevó a crear hace 10 años Dehesa El Milagro, una Granja ecológica pionera en España que va camino de ser una referencia en el sector. Es un modelo único que se ha ido adaptando y perfeccionando para mejorar de forma continua.

Adquirí la finca en 2011 con algunas ideas, pero es verdad que sin tener exactamente en la cabeza el proyecto que llevaría con ella. Había una doble intención, que fuera un lugar de reunión familiar y una explotación que creara actividad, pero sin saber cómo desarrollarlo.
Hubo un momento crucial que hizo que todas las piezas encajaran. Salía de la finca con el coche y sufrí un grave accidente al chocar con un tren. Salí milagrosamente ilesa del accidente. Este hecho me hizo decidirme a poner en orden todas esas ideas que tenía en mi cabeza.
En aquel entonces había menos fiebre por incluir el concepto de sostenibilidad en la actividad empresarial. El clamor por la protección del planeta no estaba tan de actualidad como ahora, pero sin embargo para mí era un concepto muy cercano, ya que ha sido el principio inspirador de base en mi vida y en la empresa familiar: Acciona.
Había vivido en Francia muchos años, donde la producción ecológica estaba muy avanzada y, sobre todo su consumo, había calado en la sociedad. Por eso, llegado ese momento en el que volví a nacer gracias a un milagro, decidí emprender este camino como un proyecto vital. Ahí nació Dehesa el Milagro.

Debo mucho en este proyecto a Arturo Grinda, arquitecto amigo que me acompañó desde el principio. Conocíamos poco de agricultura y busqué una tercera persona que nos asesorase tanto en agricultura y ganadería: Antonio Ávila. Acudimos junto con mi hijo Borja a un curso en Ronda impartido por Darren Doherty, un gurú en agroecología. Ese curso fue un punto de inflexión. Nos hablaron de un nuevo modo de entender la explotación agroganadera. Conceptos como modelo holístico, Granja, pastoreo rotacional, la idea básica de la importancia del suelo, etc… Estas ideas nos marcaron y a la vuelta del curso iniciamos el Plan Director para ir implantando poco a poco todas las áreas.

Nos decidimos por razas autóctonas, que son las más adaptadas a la climatología y orografía de nuestra zona. Vaca avileña negra ibérica cruzada por limousin, gallinas de puesta, pollo de crecimiento lento, de la estirpe llamada “de cuello pelado” y ovejas talaveranas. No siendo una tierra de vega, motivados por el deseo de montar un proyecto integral, decidimos elegir una zona para huerta y más adelante, por necesidades de variedad, seguridad y temporalidad nos asociamos con otros hortelanos productores en ecológico.



Antonio cubrió la fase de implantación, pero en el crecimiento hizo falta un equipo multidisciplinar y externo muy especializado. Arturo, después de ayudarme a crear y consolidar el proyecto continuó con su carrera profesional.
Las ideas inspiradoras permanecen desde el inicio. Comenzamos nuestra actividad comercial con la venta online, ilusionados con la idea de llevar los productos directamente desde la Granja al consumidor final. Con mucho trabajo nos llegó la gran oportunidad de llegar a más gente con las tiendas Dehesa El Milagro en El Corte Ingles. Posteriormente abrimos nuestra primera tienda propia en El Mercado de Ayala.

Acercar la Granja a la casa del cliente con productos sanos y de una calidad muy alta, ése era un primer objetivo que completamos con la actividad del obrador ecológico. En realidad, en nuestro argot de uso interno llamamos obrador a la sede de varias actividades de esta nueva realidad más compleja. Centro de logística y montaje, sala de despiece de la carne y cocina. Todas estas actividades comparten instalaciones y una por una están certificadas en Ecológico por el Organismo de Control.

A veces recuerdo con nostalgia aquellos tiempos del inicio, cuando vivía la mayor parte del tiempo en la Granja porque había que montar todo desde “0” y participaba en la organización de todo de primera mano. Allí estaba el centro de logística, allí se hacia el pan, se montaban las cajas, me levantaba temprano para añadir rosas en las cestas de hortalizas, etc…

El corte de la carne lo delegábamos al matadero, pero llegó un momento en que fue necesario asumir nosotros mismos todos los pasos del proceso. Hemos ido creciendo y aunque sigo cuidando cada detalle y supervisando las actividades tengo la suerte de contar con un increíble equipo de gente que lo hace con el mismo cariño y entrega.
El área de cocina tiene una especial importancia para el Milagro. Siempre nos ha ilusionado imaginar nuestro producto en el plato del cliente y por eso hemos ido publicando recetas en nuestra web para dar ideas de preparación para hortalizas y carne. Sabemos que nuestros seguidores las agradecen mucho, porque a cualquier persona siempre le viene bien nuevas ideas en la cocina.
El siguiente paso es cocinar nuestra materia prima nosotros mismos y ofrecérsela ya preparada a nuestros clientes. Esa es la culminación de todo el proceso. Nuestro producto estrella es el capón de navidad, único certificado en ecológico, pero también el pollo relleno, los hummus, el tomate frito (sin azúcar añadido, pero dulce porque se hace con el tomate en su mejor momento), las alcachofas y muchísimas cosas más que están en fogones y se van ampliando poco a poco.
Marta Alcalá es nuestra Jefa de Cocina, que junto con su equipo, Maritza Merino y yo misma damos vida a la Cocina del Milagro, ese último eslabón en la cadena de producción que quizás nos ilusiona más que ninguno porque para nosotros supone llegar de forma directa hasta el paladar de nuestros clientes.
En nuestra web tienes información detallada de nuestro concepto de Granja, el cual es pionero en España ya que producimos en un ciclo natural cerrado que nos hace más eficaces, sostenibles y racionales con el entorno.
Esperamos que un pedacito de nuestra Granja entre a formar parte de tu alimentación y te invitamos a que disfrutes y te animes a cocinar con nuestras recetas saludables.